protozoos
os protozoos son organismos unicelulares de tamaño microscópico que viven en medios acuáticos o áreas húmedas y presentan mayoritariamente metabolismo heterótrofo; poseen vida libre, aunque algunos parasitan, y su reproducción puede ser sexual y asexual. Respiran mediante la propia pared celular y suelen ser sensible ante la falta de oxígeno.
Los protozoos, aunque son unicelulares, pueden ser coloniales, pero cada individuo se desenvuelve por sí mismo sin depender de la colonia aunque ésta llegue a fragmentarse. Están formado por una sola célula similar a las células eucariotas de los metazoos. Su forma de locomoción es variada en función del organismo en cuestión y a la que haremos referencia en el apartado dedicado a los grupos de protozoos.
Su cuerpo adquiere diversidad de formas, algunos prácticamente desnudos como es el caso de las amebas, en otros existe presencia de cubiertas esqueléticas. Destaca su capacidad de enquiste, bien a modo de protección cuando escasea el agua o con fines reproductivos.
Alimentación
Los protozoos son organismos heterótrofos en los que sus principales fuentes de alimentación la constituyen las bacterias, otros organismos y determinados restos orgánicos; por consiguiente, son más abundantes en áreas en que exista materias en descomposición o bacterias que le suministran el alimento que requieren para sus subsistencia. Algunos protozoos presentan determinadas singularidades, como el hecho de sintetizar su alimento (autótrofos), los que parasitan o finalmente aquellos considerados saprótrofos.
La forma de alimentarse es a través de una vacuola digestiva, la cual digiere el alimento, y las partes no digeribles son expulsadas por las misma vacuola, que se convierte en vacuola fecal, mediante ósmosis o un órgano fecal en cierta medida bastante complejo.
Reproducción de los protozoos
Casi todos los protozoos utilizan la reproducción asexual, mediante el proceso de fisión donde el organismo se divide en dos o más células hijas, de manera que cuando este proceso tiene como resultado la formación de dos células hijas similares se conoce como fisión binaria, mientras que si una de las células hijas es mucho más pequeña que la otra, el proceso se conoce como gemación.
La reproducción sexual es mucho menos frecuente que la asexual en este tipo de organismos y la realizan mediante fusión o singamia de gametos que son idénticos o gametos de diferente tamaño y estructura. Aunque lo más frecuente es que durante la formación de gametos se produzca la meiosis en algunos casos la meiosis es postcigótica.
Igualmente se puede dar el fenómeno de esporulación mediante enquistamiento. La reproducción el ciertos protozoos, sobre todo los parasitarios es en general compleja, ya que precisan de huéspedes para culminar el ciclo reproductivo.
Etapas biológicas de los protozoos
Los protozoos poseen diferentes etapas biológicas:
Trofocito: forma activa del protozoario, en esta se alimenta, se reproduce, moviliza y ejerce la acción patógena.
Quiste: forma de resistencia y transmisión, durante su etapa infectante y también de multiplicación.
Ooquiste: proviene de la fusión de los gametos, corresponde a la etapa sexuada de reproducción y está presente solo en algunas especies. También conocido como cigoto.
Hábitat
Habitan ambientes acuáticos tanto de agua dulce como salada. Pueden actuar
Comentarios
Publicar un comentario