Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

nivel tisular

Imagen
Nivel tisular 4 marzo, 2015 tema1 acondepoole Un tejido es una agrupación de células organizadas y especializadas de la misma manera para realizar una función. Hay cinco tipos: T. epitelial T. conectivo T. muscular T. nervioso Tejidos Aquí esta el power point desde el que nosotros hemos ido aprendiendo sobre los tejidos, esperemos que os sirva de ayuda:

niveles celulares

Imagen
Nivel celular Contenido Célula El  nivel célular : Es el primer nivel de organización de la materia viva y la vida se caracteriza por: • La autorregulación • El metabolismo • La reproducción Incluye a la  célula  que es una pequeña porción de materia viva, que constituye la unidad básica de estructura y función de los organismos, formada por el material nuclear (constituido por el material genético), el citoplasma y delimitada por la membrana citoplasmática. En la célula se realiza el metabolismo y se encuentra en constante movimiento e interacción dinámica con el medio ambiente. Atención : ¿Cómo se relaciona la célula con los niveles atómico y molecular? La  célula  como unidad básica de estructura y función de todos los seres vivos, incluye a los niveles abióticos, aquellos que no manifiestan la vida, como los niveles: molecular, atómico e iónico. Las  moléculas  están formadas por  átomos  que se enla...

que son los glusidos

Imagen
Glúcido Ir a la navegación Ir a la búsqueda 1 ​ Glucosa  - forma dextrógira Fructosa  - forma levógira Ribosa  - forma furanosa Los  glúcidos ,  carbohidratos ,  hidratos de carbono  o  sacáridos  son  biomoléculas  compuestas por  carbono ,  hidrógeno  y  oxígeno , cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural. La  glucosa  y el  glucógeno  son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de  energía ; 2 ​ la  celulosa  cumple con una función estructural al formar parte de la  pared  de las  células  vegetales, mientras que la  quitina  es el principal constituyente del  exoesqueleto de los  artrópodos . El término "hidrato de carbono" o "carbohidrato" es poco apropiado, ya que estas moléculas no son átomos de carbono hidratados, es decir, enlazad...

celula eucariota

Imagen
Estructura de una célula eucariota : Organélas Citoplasmáticas Estructura de una célula eucariota. Las células eucariotas o eucarioticas, están formadas por diferentes orgánulos que desarrollan diversas funciones como son: Nucléolo, Núcleo celular, Ribosoma, Vesículas de secreción, Retículo endoplasmático rugoso, Aparato de Golgi, Citoesqueleto, Retículo endoplasmático liso, Mitocondrias, Vacuolas, Citoplasma, Lisosomas, Centríolos (solo en la célula animal), Membrana citoplasmática, Cloroplastos (Solo en la célula vegetal y de las algas), Pared celular (Solo en la célula vegetal, de hongos y protistas). Diferencias entre la Célula Animal Y Vegetal * Caracteríasticas de la Célula Animal 1. No tiene pared celular y tienen diversas formas de acuerdo con su función. 2. No tiene cloroplastos a diferencia de las células vegetales. 3. Puede tener vacuolas, pero no son muy grandes. 4. Presenta centriolos: Agregado de microtúbulos cilíndricos que forman los cilios y los flagelos. Estos f...

morfologia de las bacterias

Imagen
Morfología de las bacterias   PUBLICADO POR: MATIAS DOMINGUEZ Share on facebook   Share on twitter   Share on pinterest ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK Las bacterias muestran un gran rango de diferentes  formas y tamaños llamados morfologías , y la  morfología de las bacterias  cambia mucho entre las diferentes especies. Este tipo de células son de, más o menos, un décimo del tamaño de una célula eucariota y tienen una longitud de aproximadamente 0.5 a 5 micrómetros; aunque hay algunas especies que pueden llegar a medir hasta medio milímetro de largo y pueden ser vistas con el ojo desnudo. Por el otro lado, dentro del grupo más pequeño de bacterias existen los miembros del género micoplasma, los cuales miden solamente 0.3 micrómetros. La  morfología de las bacterias  ha sido un gran tema de discusión e investigación en la comunidad científica. La mayoría de las especies de bacterias son o  esféricas  (las llamadas cocos) o ...

estequiometria

Imagen
CÁLCULOS CON ESTEQUIOMETRÍA Una reacción química balanceada,  nos informa  sobre las  relaciones molares entre reactantes y productos . Cuando se lleva a cabo una reacción química ya sea, en el laboratorio, en una fábrica o en la naturaleza, las cantidades que se emplean pueden ser muy variadas y  se conocen como las condiciones de reacción.  Las relaciones estequiométricas, nos permitirán conocer la cantidad de producto que esperamos en las reacciones químicas, dicho de otra manera, estas relaciones nos permiten conocer cuánto se producirá o cuánto se necesitará de una sustancia, cuando la reacción ocurre a esas condiones. Por ejemplo, si nos piden calcular: ¿ Cuántos moles de cloruro de magnesio (MgCl 2 ) , se producirán, si se hacen reaccionar  2,4  g de Mg  con  suficiente cantidad de ácido clorhídrico (HCl) ?  (estas son las condiciones de reacción). La  reacción química  es la siguiente: Mg (s)  + HCl (a...

que es la molalidad

Imagen
La  molalidad , denotado con la letra m en minúscula, es un término usado para describir la concentración de una solución. Se puede definir como el número de moles de un soluto disueltos en 1 kilogramo de solvente. Es igual a los moles de soluto (la sustancia que se disuelve) dividida por los kilogramos de disolvente (la sustancia usada para disolverse) (Molality Formula, S.F.). Donde los moles de soluto vienen dado por la ecuación: Por lo que a la final, la ecuación de molalidad queda Índice  [ Ocultar ] 1  Características de la molalidad 2  Diferencias y similitudes entre molalidad (m) y molaridad (M) 3  Ejemplos de molalidad 3.1  Ejemplo 1: 3.2  Ejemplo 2: 3.3  Ejemplo 3: 4  Referencias Características de la molalidad La molalidad es una medida de la concentración de un soluto en una solución. Se utiliza principalmente cuando la temperatura es una preocupación (Science Notes and Projects, 2015). La m...

control del arroz rojo

Imagen
Las propiedades del arroz rojo El arroz rojo tiene la particularidad de conservar el grano entero. Es originario de China y por su  pigmentación natural presente en su cáscara o salvado , posee un color rojo característico. No se somete a refinamiento alguno por lo que  es un arroz integral ,con  mayor aporte de fibra, minerales y vitaminas que el arroz blanco debido a que conserva su salvado y su germen intactos. Entre sus micronutrientes destaca el potasio, zinc, hierro y vitaminas del complejo B como concluye una  investigación realizada en Italia . Asimismo, el  arroz rojo  posee  más proteínas y menos hidratos de carbono que el arroz blanco  que solemos usar con frecuencia, pues como hemos dicho, no se somete a procesamiento sino que se trata de un  cereal integral . Más allá de esto, el arroz rojo destaca por sobre el arroz integral tradicional por su  riqueza en polifenoles con efecto antioxidante  en nuestro organi...

control de plagas y emfermedades en el maiz

Imagen
¿Cómo controlar las plagas que afectan al maíz? El maíz es un cereal considerado muy completo, con muchos aportes nutritivos, tanto para el ser humano, como para los animales. De él se aprovecha casi todo, desde los granos, tallos, etc. Sin embargo, también es un cultivo que puede verse afectado por muchas plagas y enfermedades. Las plagas del maíz En los cultivos y huertas siempre hay todo tipo de insectos y organismos invertebrados, con más beneficio o daño para la plantación, según los casos. El problema surge cuando hay desequilibrios y desajustes en el ecosistema, y estos agentes se reproducen de una forma descontrolada. Una de las medidas que suele llevarse a cabo es el mantenimiento de un nivel idóneo de depredadores. ¿Cuáles son las principales plagas que afectan al maíz? · El gusano gris y el gusano verde Los gusanos son nocivos para los cultivos y afectan a las hojas y también a los frutos. Los tratamientos más utilizados contra esta plaga contienen Bacillus,...